

Las condiciones que exigen los transportistas para cancelar la huelga
Condiciones que exigen desde el sector transportistas para suspender la huelga. La plataforma insta a las negociaciones con el Gobierno.
Desabastecimiento es una palabra que vuelve a cobrar protagonismo en 2022.
Si las alarmas ya saltaron por el conflicto político entre Rusia y Ucrania, que podría provocar la escasez de algunos productos como está ocurriendo con el de girasol, más aún por histeria
colectiva que por falta real como avisó la OCU), la huelga de transportistas que ha empezado este lunes pone aún más en jaque al mercado.
La huelga, convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector de Mercancías por Carretera, ha llamado a un «paro nacional indefinido»
si el Gobierno no se sienta a negociar para encontrar soluciones que acaben con la «precariedad» de las personas trabajadoras, tal como manifestaron desde el propio organismo.
Unas proclamas que justifican por la situación que atraviesa el sector: «El 90% de las empresas de transporte nos encontramos
en una situación económica de quiebra total, al igual que las condiciones laborales son de total precariedad en todos los sentidos», rezaba su comunicado.
Las condiciones que exigen los transportistas para cancelar la huelga
A esto, además, se le añade la subida de la gasolina, registrando picos históricos este mes de marzo. Ante esta disyuntiva, los transportistas convocados han manifestado que no van a dar marcha atrás hasta que el Ejecutivo garantice unas medidas mínimas.
¿Cuáles son estas reivindicaciones? A continuación se pueden consultar las medidas que exigen desde el sector para suspender la huelga del transporte que ha arrancado hoy lunes. Además, este medio de comunicación online ha hablado en exclusiva con José Fernández, transportista y Coordinador de la Plataforma en Asturias.
Reivindicaciones de los transportistas: «estamos en pérdidas y la ministra de Transporte no nos recibe»
La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional ha recogido en dos comunicados, publicados en su página web,
las reivindicaciones que se tienen que garantizar en las futuras negociaciones con el Gobierno.
En este sentido, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado que se va a reunir en los próximos días con
el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para analizar la problemática y priorizar alguna de estas medidas.
«No podemos garantizar el suministro de alimentos en los próximos días»
«Esta huega general durará lo que tenga que durar. Estamos en pérdidas y el Ministerio de Transporte no se ha puesto en contacto con nosotros,
así que no podemos asegurar el abastecimiento de alimentos durante los próximos días hasta que esto no se solucione», declara el Coordinador en Asturias de la Plataforma.
Además, añade que «no podemos asumir los costes, no solo nos referimos al combustible, que también, pero a ello hay que asumir el mantenimiento de los vehículos, seguros y conductores».
«El Gobierno ha destrozado nuestro sector con legislaciones absurdas y ante el comportamiento irresponsable de la administración, esta Organización sigue adelante con la convocatoria de Paro Nacional Indefinido.
Este comité compuesto en su mayoría por grandes operadores de transporte y sin camiones en la mayor parte,
no pueden seguir tratando de dominar el porvenir de miles de familias que son las que padecen y sufren sus malas prácticas hacia el sector de base».
La CNTC, aunque califica de urgencia las negociaciones con el Gobierno, no se ha sumado a la huelga de transportistas, como tampoco han hecho otras organizaciones importantes como la Federación Nacional
de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), ya que no consideran que sea el momento oportuno por la situación económica que se está atravesando.
Qué se quiere conseguir desde la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías
La plataforma, por su parte, sí que llamó al parón nacional de forma indefinida a no ser que comiencen las negociaciones y se atiendas sus exigencias.
Parón nacional de forma indefinida
Estas fueron enviadas tanto al Ministerio de Transportes como al resto de departamentos competentes, siendo estas algunas de sus reivindicaciones:
- Prohibición sin posibilidad de pacto en contra, ni de acuerdos contractuales, de la contratación de los servicios de Transporte de mercancía por carretera por debajo de los costes de explotación,
- siendo la referencia del importe del coste y de manera oficial, el Observatorio de Costes del Ministerio de Transportes con actualización mensual.
- Prohibición por ley de la carga y descarga por parte de los conductores y autónomos que realicen la conducción de sus vehículos. También sin posibilidad de acuerdos ni pactos con cargadores ni destinatarios.
- Decreto Ley que obligue y limite las labores de carga y descarga de los camiones en un tiempo máximo de 1 hora desde su llegada, o desde la hora pactada.
- Seguridad vigilada por parte del Estado en Áreas de descanso y Polígonos Industriales, para el correcto descanso y seguridad de los conductores, al igual que la correcta custodia a vehículos y mercancías.
- Eliminación de las restricciones a camiones en periodos vacacionales o en puentes por días festivos.
- Jubilación a los 60 años para los conductores profesionales, por ser una profesión clasificada de alto riesgo, aplicando los coeficientes reductores.
- Reconocimiento de la totalidad de las enfermedades profesionales derivadas de
- esta Profesión, tanto para los conductores asalariados como para los autónomos.
- Compromiso firme de la inspección de trabajo para comprobar que se cumplen con las obligaciones y, en caso contrario, penalizar con sanciones ejemplares a las empresas.
- Presencia obligatoria del sector para consensuar modificaciones que incumban a los transportistas en cuanto a cambios tributarios de cualquier índole y revisión de las sanciones de tráfico y transporte a un plano real.
Fuente* Noticiastrabajo.es
Las condiciones que exigen los transportistas para cancelar la huelga
Recomendador
13 marzo 2022

Reto para los conocidos influencers del mundo rural el 20 de Marzo
8 marzo 2022



Las pensiones de 1,5 millones de autónomos se reducirían un 30% con el plan de Escrivá
6 marzo 2022



La ‘tasa 0,0’ de la DGT entra en vigor en marzo: ¿a qué conductores afecta?
1 marzo 2022



«¿Así vas?»: la diputada Miriam Nogueras desvela lo que le dijeron en el Congreso al acudir con pantalones cortos
Karok Seo Web Posicionamiento Web desarrollado para la pequeña y mediana empresa
- La noche loca de Victoria Federica en la feria de Badajozpor ecosimex el 28 junio 2022 a las 12:03
El abuelo del artista de Pan Bendito, que también se desplazó a la capital pacense, sacó a bailar a la nieta de los reyes eméritos en un corro muy flamenco La entrada La noche loca de Victoria Federica en la feria de Badajoz se publicó primero en Karok Seo Web .
- La periodista con quien comparte la vida María del Monte es Inmaculada Casalpor ecosimex el 27 junio 2022 a las 08:37
La cantante prepara sus próximos conciertos con su disco ‘Todo vuelve’, con el que vuelve a cantar sevillanas después de 14 años La entrada La periodista con quien comparte la vida María del Monte es Inmaculada Casal se publicó primero en Karok Seo Web .
- El cambio físico de Ares, el chico de ‘pim, pam, toma lacasitos’, 10 años despuéspor ecosimex el 21 junio 2022 a las 08:41
Fue una de las primeras personas que se hizo viral en España La entrada El cambio físico de Ares, el chico de ‘pim, pam, toma lacasitos’, 10 años después se publicó primero en Karok Seo Web .
- Un noble asesina a su pareja y a la empleada del hogar en Madridpor ecosimex el 20 junio 2022 a las 16:02
La Policía investiga el caso en el que dos mujeres y un hombre han fallecido por disparos en una vivienda de la calle Serrano de la capital La entrada Un noble asesina a su pareja y a la empleada del hogar en Madrid se publicó primero en Karok Seo Web .
- La inesperada respuesta de un entrevistado a una reportera de Telemadrid que le preguntaba por el calorpor ecosimex el 14 junio 2022 a las 09:03
La periodista se acercó a él porque pensó que estaba haciendo ejercicio, pero en realidad estaba «fumando porros». La entrada La inesperada respuesta de un entrevistado a una reportera de Telemadrid que le preguntaba por el calor se publicó primero en Karok Seo Web .